¿QUÉ HACER CON TU GRATIFICACIÓN?
Una vez recibida, lo mejor es cancelar o reducir las deudas más importantes, como la de un crédito hipotecario o vehicular.
Hasta el 15 de este mes de Julio, se les pagará a los trabajadores en planilla la gratificación. Si bien lo común entre los peruanos es destinarla a viajes por Fiestas Patrias, realizar compras, o simplemente gastarla en productos de moda, en este blog le ofrecemos nuevas opciones que le servirán para equilibrar sus finanzas personales.
Lo principal que usted debe pensar es en cubrir las necesidades primarias, que son alimentación y salud. Luego de esto se debe considerar cubrir las deudas más grandes, como la de la tarjeta de crédito y préstamos de libre disponibilidad, y también amortizar su préstamo hipotecario o vehicular.
Asimismo, es recomendable cancelar cualquier deuda que se tenga en dólares, pues, dada la volatilidad de la moneda, puede afectar nuestra disponibilidad de dinero e incurrir en gastos sin ningún beneficio.
Excedentes
Si luego de estos gastos le queda un dinero (excedente), debe considerar invertir o ahorrarlo, ya sea en negocio o en un depósito a plazo. Así podrá obtener ganancias a corto o largo plazo dependiendo que decida hacer con ese dinero extra que le quedó.
Es importante reconocer que el dinero puede gastarse fácilmente teniéndolo a la mano, por eso hay que pensar que hacer con ello antes.